Petro acusa a EEUU de “displicencia con verdad” tras medida de CSNU

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Colombia acusó a EE.UU. de displicencia con verdad ante proceso de paz, tras abstención de ese país en votación de la ONU para ampliar la Misión de Verificación.

“Que se quite el capítulo étnico, demostración de racismo, y la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz) muestra la displicencia del gobierno actual de los EE.UU. con la verdad en Colombia”, destacó el viernes Gustavo Petro en un mensaje en su cuenta de X.

Asimismo, afirmó que los gobernantes norteamericanos saben que sus actuales aliados políticos en Colombia son “aliados también del narcotráfico”, así como “responsables de un genocidio, de la violencia” en Colombia.

El mandatario colombiano señaló que la política exterior de Washington ha girado hacia la defensa de intereses fósiles, en detrimento de los procesos de justicia y reconciliación. “Cuando lo importante no es la cocaína, sino el petróleo, cambia la estructura de alianzas del Gobierno de los EE.UU.”, recalcó.

El viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la extensión por un año más del mandato de la Misión de Verificación en Colombia con la exclusión de dos funciones centrales: la verificación de las sanciones restaurativas impuestas por la JEP y el seguimiento al Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz de 2016.

El mandato de la Misión que monitorea desde 2017 el cumplimiento del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contenía cinco puntos de seguimiento: la reforma rural integral, la reinserción política, social y económica de los excombatientes, garantías para el proceso de reincorporación, las sanciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el capítulo étnico.

La Misión de Verificación de la ONU, durante los últimos años en Colombia, ha brindado ayuda en la evacuación de personas en riesgo y los organismos de Naciones Unidas se han puesto a disposición del Gobierno para su respuesta humanitaria.

En los últimos meses, las tensiones entre Washington y Bogotá han ido en aumento después de que Petro criticara la nueva política arancelaria de la Casa Blanca y tildara de “ejecuciones extrajudiciales” los ataques letales de Estados Unidos contra presuntas narcolanchas en el Caribe.

Visitas: 2

Hispan TV

HispanTV es un medio de comunicación alternativo en español, que se hace eco de las realidades del mundo entero con sus noticias, programas y documentales. Salió al aire a finales de 2011. En la web desde 2010.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *