China y EE.UU. logran acuerdo preliminar previo a cumbre Xi-Trump

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Este avance se logra en medio de una nueva escalada de tensiones, incluyendo un redoble de las amenazas arancelarias y restricciones a las exportaciones

Las delegaciones de China y Estados Unidos alcanzaron este domingo 26 de octubre, un «acuerdo preliminar» tras dos días de negociaciones comerciales en Malasia, lo que sienta «bases sólidas» para el encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

El representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, anunció al término de las conversaciones en Kuala Lumpur que ambas partes habían explorado «propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas», culminando en el «acuerdo preliminar». El siguiente paso, según Li, será que cada parte cumpla con sus respectivos procedimientos internos de aprobación.

El diálogo, que constituyó la quinta ronda de negociaciones desde abril, se centró, según la parte china, en numerosos temas. Estos incluyeron los controles a las exportaciones, la posible prórroga de la suspensión recíproca de aranceles, los gravámenes relacionados con el fentanilo y la cooperación antidrogas, así como las medidas estadounidenses vinculadas a las tarifas portuarias contra buques chinos.

Li destacó que, si bien Estados Unidos mantuvo una postura «firme» durante las negociaciones, Pekín defendió con determinación sus intereses, logrando un balance que destraba la crisis. El viceprimer ministro chino, He Lifeng, recalcó que el «desarrollo estable» de las relaciones comerciales responde a los intereses fundamentales de ambos países y sus pueblos.

Unas horas antes del anuncio, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, declaró que Washington y Pekín han construido bases sólidas para garantizar un encuentro exitoso entre Xi y Trump en Corea del Sur, programado para el próximo 30 de octubre. Bessent describió el diálogo como «constructivo» y amplio, abordando desde comercio hasta tecnología (TikTok) y el fentanilo.

La reunión de alto nivel busca desescalar la tensión que creció tras las recientes restricciones chinas a la exportación de tierras raras, un mineral clave. En respuesta, Trump amenazó con imponer un gravamen adicional del 100 por ciento a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, además de las tasas portuarias recíprocas ya en vigor y una investigación abierta por violación del acuerdo de 2020.

La cita buscará acercar las posturas entre China y EE.UU. después de las últimas fricciones comerciales y antes de la esperada reunión del presidente de EE.UU., Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, el próximo 30 de octubre.https://t.co/YpWqMhMoJ6
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 25, 2025

Este acuerdo preliminar permite a ambos líderes, que ya han expresado su optimismo, centrarse en la reunión decisiva para la relación bilateral en Corea del Sur. El éxito de las negociaciones de Malasia, que busca preservar los logros obtenidos, es visto por ambas potencias como crucial para la estabilidad económica global.

Visitas: 0

teleSUR

Plataforma digital de información alternativa de la cadena multiestatal de televisión homónima con sede central en Caracas. Multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *