Tributo a Henry Reeve: ejemplo de solidaridad e internacionalismo
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
Con una ceremonia frente al Monumento Nacional dedicado al brigadier Henry Reeve, autoridades políticas, integrantes del contingente médico que lleva su nombre, representantes de organizaciones de masas, trabajadores de la salud y una representación del pueblo abreuense conmemoraron el aniversario 149 de la caída en combate del joven internacionalista norteamericano.
El acto, presidido por Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, y Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora de Cienfuegos, rindió tributo al “Inglesito”, quien consagró su vida a la lucha por la independencia cubana.

Yadira Pérez Negrín, máxima dirigente del PCC en Abreus, resaltó cómo el legado de Reeve inspiró la creación en 2005 del contingente médico internacionalista impulsado por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz. “Sus ideales se materializan hoy en quienes enfrentaron la COVID-19 en múltiples naciones, honrando el principio martiano de que Patria es humanidad”, subrayó.
Durante el homenaje, se destacó la incorporación de nuevos militantes al Partido y la entrega del sello acreditativo de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) a sus más recientes miembros.


Nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1850, Reeve participó en la Guerra de Secesión estadounidense antes de unirse a las fuerzas independentistas cubanas bajo el mando de Ignacio Agramonte y Máximo Gómez. Con solo 26 años, había combatido en más de 400 acciones, incluido el audaz rescate del brigadier Julio Sanguily.
Su vida terminó el 4 de agosto de 1876 en Yaguaramas, donde, tras una batalla desigual contra las tropas coloniales españolas y agotadas las municiones, optó por el suicidio antes que la captura. Su coraje y convicciones antiesclavistas lo erigen como emblema del internacionalismo y solidaridad en la historia de nuestra nación.
Visitas: 5