Cienfuegos celebra, hoy, el Día de los Niños
Tiempo de lectura aprox: 58 segundos
En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 836 (IX) del 14 de diciembre, recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que celebraran dicho día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.
La idea, para Cuba, surge del discurso pronunciado por Fidel en el campamento de pioneros del Parque Lenin, el 6 de julio de 1974: “regalo a los maestros y como regalo a los padres (…) vamos a proponer que el “Día del Niño” —igual que es el de las madres, el de los padres—, en vez de ponerlo en una fecha fija, sea el tercer domingo de cada mes de julio”.
Desde entonces, cada tercer domingo de julio, Cuba celebra el Día de los Niños, una jornada dedicada a exaltar la alegría, la inocencia y los sueños de los más pequeños.
Ellos son quienes encienden la emoción, los sueños y el ímpetu de seguir creando.
El tercer domingo de julio, en cada parte de nuestro país, unido a las actividades veraniegas propias de esta etapa, se respira la felicidad. A cada puerta de los hogares maternos, casas de niños sin amparo familiar, salas especializadas de pediatría, se lleva un mensaje de amor, apoyo y bienestar.
Es un día conmemorativo dedicado a los más pequeños, que representan el futuro de nuestra sociedad, y en Cuba tienen una tienen garantizada una infancia feliz y protegida. La protección de nuestros pequeños es una de las conquistas de la Revolución.
La actividad central por la jornada, en Cienfuegos, acontecerá este domingo, a las 9 am, en la Plazuela de la Juventud: una maravillosa oportunidad para que padres y retoños acudan a la más bella de las citas.
Visitas: 8