Rechazan jóvenes de Nepal política agresiva de EEUU contra Cuba

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 56 segundos

Jóvenes de Nepal ratificaron su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y a la permanencia de la isla caribeña en la lista creada por Washington de Estados presuntos patrocinadores del terrorismo, se conoció hoy.

Las muestras de solidaridad con el pueblo cubano tuvieron lugar en un acto organizado por la Liga Internacional de Jóvenes Socialistas (ILSY, según sus siglas en inglés), durante una visita a Nepal del encargado de negocios a.i. de Cuba en ese país, residente en la India, Abel Aballe, de acuerdo con fuentes diplomáticas.

En el encuentro, encabezado por el presidente de la ILSY, Subodh Serpali, y su secretario Madhab, los participantes transmitieron su admiración por la Revolución cubana, sus líderes y la resiliencia del pueblo cubano, capaz de resistir más de seis décadas de política de agresión imperial por parte de Estados Unidos, según una nota de la Embajada de Cuba en India.

También se analizaron acciones para estrechar aún más las relaciones entre las juventudes de ambos países.

En tanto, Aballe agradeció las muestras de apoyo del pueblo y la juventud de Nepal hacia Cuba y la Revolución, explicó las afectaciones que provocan el cerco estadounidense y la categorización sobre Cuba de Estado patrocinador del terrorismo en la economía y la sociedad de la nación caribeña.

De acuerdo con la fuente, el diplomático destacó asimismo las conquistas sociales de la Revolución cubana y su solidaridad internacional pese al bloqueo que Estados Unidos impone desde hace más de 60 años.

La Liga Internacional de Jóvenes Socialistas es una plataforma que agrupa a los estudiantes y las organizaciones juveniles afiliadas a los partidos y fuerzas de izquierda de Nepal.

Visitas: 9

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *