El Talismán de Cuba desborda arte y musicalidad en América Latina

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

La agrupación cubana Arnaldo y su Talismán se encuentra hoy en una gira por América Latina para compartir su música y experiencias en el trabajo comunitario, una línea que define, más allá del artista, al ser humano.

La capital de Panamá fue el escenario inicial de un recorrido que incluye también República Dominicana, allí el músico exhibió el repertorio de la orquesta y dialogó en talleres y conferencias sobre la música popular cubana y el desarrollo local con artistas, educadores, investigadores y estudiantes de la Universidad y del centro de altos estudios de San Miguelito.

Un tema en el que también hemos acumulado experiencias durante más de 10 años con nuestro Proyecto Comunitario Lucecita y recientemente con el proyecto de desarrollo local Mambo Producciones, declaró a Prensa Latina vía WhatsApp Arnaldo Rodríguez, líder del Talismán.

En su opinión, siempre es bueno reencontrarse con los amigos panameños Adalberto Bazán, Biby Halzen y el Grupo Matices, participantes habituales del Festival Piña Colada que promueve el creador en la provincia cubana de Ciego de Ávila y para los que ha realizado varias producciones.

Tuvimos la suerte de celebrar el aniversario 34 de ese formato, que pertenece a la Dirección de Cultura de la Universidad de Panamá y defiende con dedicación y talento las tradiciones de ese hermano país, expresó Rodríguez.

Agradecidos y encantados con la oportunidad de compartir escenario con ellos nuevamente, en esta ocasión en el Paraninfo Universitario, un sitio de tanta historia, opinó.

En Panamá encontramos a un público maravilloso y en la universidad era evidente el deseo de escuchar la música del Talismán, aseguró Bertha Elena Solorzano, pianista y directora musical de la agrupación cubana.

Tenían referencias sobre nuestro trabajo y hubo un momento mágico cuando interpretamos La Lucecita, en ese instante el público, al igual que en Cuba, encendió la linterna de los móviles y nos emocionó mucho, recordó.

En la capital de República Dominicana le dieron la bienvenida al Talismán con un amplio programa de actividades que incluyó conciertos, talleres e intercambios.

A su llegada, la orquesta ofreció una exitosa presentación en el Club Magisterial, organizada por la Asociación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Además, la embajada de Cuba en ese país diseñó un recorrido por sitios de interés histórico y cultural.

Visitas: 5

Prensa Latina

Agencia de noticias fundada el 16 de junio de 1959 en La Habana, Cuba, por el Comandante Ernesto 'Che' Guevara. Primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional frente a los medios hegemónicos mundiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *