El Salón de la Movilidad de Japón 2024 busca crear vínculos entre fabricantes de automóviles y empresas emergentes
Tiempo de lectura aprox: 52 segundos
El mayor salón del automóvil de Japón ha abierto sus puertas en la ciudad de Chiba, cerca de Tokio. En esta ocasión, uno de los objetivos es fomentar la cooperación entre fabricantes de automóviles y empresas emergentes a medida que se intensifica la competencia mundial en campos como el de los vehículos eléctricos y la conducción autónoma.
Más de 200 empresas, muchas de ellas nuevas, participan en el Salón de la Movilidad de Japón 2024, que comenzó el martes. El evento se conocía anteriormente como Salón del Automóvil de Tokio.
La empresa automovilística Toyota presenta una nueva tecnología de cartuchos de hidrógeno portátiles. Su objetivo es facilitar el transporte y el suministro de una fuente de energía que se espera que contribuya a conseguir la descarbonización.
Toyota dice que el cartucho también puede utilizarse al aire libre para generar electricidad en sistemas de pilas de combustible, o para cocinar.
Con el fin de aumentar el uso de los vehículos eléctricos, las empresas emergentes presentan equipos de recarga compactos para aparcamientos pequeños, así como tecnología de recarga inalámbrica.
El presidente de la Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles, Katayama Masanori, afirma: “Están madurando diversas tecnologías de electrificación para una sociedad neutra en carbono. Es muy importante que los fabricantes de automóviles colaboren con firmas emergentes y empresas de distintos sectores”.
El pabellón de exposiciones cuenta también con una zona de negociación donde fabricantes de automóviles y empresas emergentes pueden reunirse y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Visitas: 10