Uso de localización geoespacial contra ilegalidades urbanísticas

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 25 segundos

Expertos cubanos anuncian el uso de nuevas aplicaciones para trámites de ordenamiento territorial y urbanismo, así como el control de ilegalidades con localización geoespacial.

La novedad fue confirmada durante un taller regional de informática del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), que sesiona en Holguín hasta el sábado con participación de especialistas del oriente cubano.

Herramientas innovadoras

El General de Brigada Antonio Lorente Febles, delegado del INOTU en la provincia sede, aseguró que, en busca de fortalecer las capacidades técnicas del organismo, la cita profundiza en la transformación digital de la sociedad.

Este taller regional de ordenamiento territorial y urbanismo, que sesiona en Holguín, fortalece la actualización profesional, el intercambio de experiencias y formación en herramientas innovadoras para optimizar la gestión del sector.

Visitas: 14

Un Comentario en “Uso de localización geoespacial contra ilegalidades urbanísticas

  • el 20 junio, 2025 a las 9:22 am
    Permalink

    Sería bueno facilitar está herramienta innovadora a las Oficinas del Conservador de las ciudades patrimoniales para que puedan junto con INOTU optimizar el tiempo en detectar las ilegalidades que se acometen en los Centros Históricos declarados Patrimonio de la Humanidad y sería de gran utilidad para regular la colocación de paneles solares sobre todo en la Ciudad de Trinidad que requiere de una menor afectación a las visuales de la Ciudad.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *