El dulce contagio de amor y miel de Heriberto y Nereida
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos
También Martínez Salgado y María Nereida Estepa Galbán constituyen un matrimonio muy unido por muchos años en el amor, y por compartir un entretenimiento hermoso: la cría de abejas meliponas o abejas de la tierra, como se le conoce popularmente.
Esta pareja convirtió su casa en un hogar dulce, muy dulce, donde casi todo se mueve al ritmo organizado y laborioso de una colmena. Pero lo más insólito es que desde el centro de la ciudad de Cienfuegos, en su vivienda con pequeño patio, han desarrollado durante tantos años unas 50 colmenas, que les proporcionan la miel con propiedades medicinales.
En declaraciones exclusivas para este semanario, el matrimonio Martínez-Estepa, contó cómo su vida comenzó a “contaminarse de polen y miel” desde que visitaron hace más de dos décadas la finca de Plantas Medicinales del Gallego Otero, en La Sierrita. Allí recibieron de regalo una colmena de la especie Melipona beecheii, la cual conservan como una reliquia en casa y a la cual le colocaron un emblemático número uno, símbolo de su comienzo en estos saberes productivos.
El dúo buscó información sobre el tema y contactaron con expertos que le enseñaron cuestiones relevantes en el manejo de las meliponas. Poco a poco se apropiaron de un caudal de conocimientos que les permitió crear un meliponario, con medio centenar de colmenas.

Las abejas de esta familia cienfueguera pecorean en áreas urbanas de la Perla del Sur y polinizan la flora citadina en parques y arterias, o vuelan más allá, hasta la periferia, en busca de alimento.
Nereida explicó sobre cómo crecieron paso a paso, con la ayuda de familiares y amigos, además de los vínculos a otros especialistas de centros de investigación en el país, así como de la participación en varios eventos. Entre ellos sobresale el Primer Encuentro de Meliponicultores 2015, en Sancti Spíritus y otros efectuados en el propio territorio de Cienfuegos como los talleres provincial y nacional de Meliponicultura, en 2016 y 2018, respectivamente. Ostentan además certificado de participación en el Taller de Agricultura Familiar, en 2015 y el que avala el aporte al desarrollo de la investigación: Caracterización de las colmenas, sistemas de manejo, y estado de salud de Meliponas Beecheii Bennett en la provincia de Cienfuegos, 2024.
Algunas de las mujeres cienfuegueras, productoras de colmenas meliponas, bautizaron a Nereida con el sobrenombre de la Madrina, por sus conocimientos en el tema, la ayuda brindada y su guía segura en los primeros pasos de este emprendimiento.

Heriberto es un experimentado productor, que complace a “su media naranja”, solo de escuchar su solicitud. Nos lleva hasta el local donde conviven miles de abejitas, cual si fuera un reparto de edificios multifamiliares, y muestra la pequeña claraboya del techo por donde salen al mundo exterior las meliponas.
El olor dulzón se mezcla con las plantas ornamentales del patio, donde no faltan orquídeas, y begonias.
Tal parece que la nobleza, la laboriosidad y armonía de los diminutos insectos, han contagiado a esta pareja con el dulce sabor de la miel y del amor, de las llamadas abejas de la tierra, o la abeja sagrada maya, a la que los antepasados en América dedicaban en el año varias ceremonias, por las propiedades milagrosas de sus producciones.
Visitas: 182
Un lugar de cultura, tradiciones, ciencia, bienestar. El lugar de encuentro de muchas personas del ámbito nacional e internacional, interesados en conocer la excelente experiencia relacionada con el cultivo de la especie de abeja Melipona beecheii. Centro de reproducción de abejas Meliponas donde se han realizado muchísimas actividades para favorecer el desarrollo de una actividad tan importante para el desarrollo local a nivel nacional, todo gracias a ese excelente espíritu, voluntad y pasión de esta linda familia que tuve la oportunidad de conocer y con la que compartí muchas experiencias, gracias al “Dulce contigo de amor y miel de Nereida y Heriberto “
Qué bien que se divulgue la historia de esta hermosa pareja de meliponicultores, son seres humanos especiales y la pasión que sienten por la meliponicultura se nota en el brillo de sus ojos cuando hablan del tema. Su meliponario urbano es muestra de las inmensas potencialidades que tienen estas abejas, a unas pocas cuadras del Parque Martí en el núcleo urbano de Cienfuegos el patio de la casa de Nereida y Heriberto es un dulce santuario para las meliponas.
Un abrazo especial a mis queridos amigos.
Muy merecido ese matrimonio merece todo el apoyo de esta provincia
Mis padres … que orgullosa me siento siempre de ellos. La vida no ha sido fácil para la familia Martínez Estepa, soy la única descendiente a más de miles de kilómetros de casa. Pero el orgullo y el de la única hija prevalecera mientras en mi quede un ápice de vida.
Gracias por el reconocimiento, han luchado por ello, por más en una vida honrada y de trabajo.