Bonificación del Banco Central de Cuba por pagos digitales en CUP

Compartir en

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

La extensión del porciento de bonificación monetaria a personas naturales al hacer uso de los canales electrónicos de pago en pesos cubanos (CUP), es un incentivo del Banco Central de Cuba (BCC) y de aplicación, también en este 2025, por los bancos comerciales nacionales.

Vigente desde el pasado 29 de enero, la institución financiera rectora en el país informa en su página web, la aplicación del 6 % de beneficio por los pagos en la red de comercios minoristas, al emplear las plataformas Transfermóvil y Enzona, así como los terminales de puntos de ventas.

Se exceptúan del beneficio los pagos en línea que se realicen en instalaciones y dependencias del turismo, en compra de materiales de la construcción y en la adquisición de combustible.

Como aplicación nueva, las operaciones que superen el importe de tres mil 500 pesos, serán bonificadas con un monto fijo de 210 pesos. Esta medida procura mantener esa bondad financiera a la población por estos pagos en CUP y ampliar el número de establecimientos donde será aplicado.

Este incentivo, para nada nuevo, es una de las medidas del banco para extender las transacciones digitales. “Bonificar las operaciones de pago en CUP es una estrategia implementada con anterioridad; un ahorro bien recibido por los clientes”, refiere Susana Fernández Correa, jefa del departamento de Banca Electrónica del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) de Cienfuegos.

“Años atrás la bonificación se implementaba en diferentes fechas, cada banco comercial analizaba el porciento, cifra a variar en menor o mayor proporción y definía el periodo a aplicar. Por su parte, los clientes esperaban la promoción y era muy usual la comunicación de estas antes de liquidar artículos o servicios de alto costo”, agrega la especialista.

Con el incremento de emisión de tarjetas Red y la implementación del proceso de bancarización de transacciones, en el año 2023 el BCC anuncia la aplicación fija del 6 % de beneficio para los pagos digitales en CUP de las personas naturales; medida de mayor implementación en categorías comerciales minoristas con menor operatividad virtual.

El descuento en la liquidación de bienes y servicios es una de las peticiones más reiteradas en el último período por parte de las personas naturales favorecidas por esa ventaja económica.

“Tal incentivo es un gasto que asumen los bancos comerciales; a pesar del costo financiero, se retoma aplicar este estímulo en un mayor número de establecimientos, siendo esta una de las acciones del sistema financiero en correspondencia a la extensión de los pagos digitales en la sociedad.

“Este 6 % se mantiene a las operaciones efectuadas con tarjeta Red asociadas a cuentas de ahorro en pesos cubanos, así como los medios utilizados para el cobro de salario, pensiones y estímulos en dicha moneda”, detalla Fernández Correa.

El Banco es una de las entidades cubanas que estimula los pagos digitales a través del ahorro, a través de la bancarización, para algunos digitalización de la sociedad, un proceso inclusivo que actualmente evidencia mayor alcance. “Diferentes empresas y sectores no financieros asociados al comercio electrónico implementan similares beneficios de descuentos al pagar mediante la tarjeta Red en CUP; Etecsa, Empresa Eléctrica y ONAT son algunas de estas prestadoras de servicios que ofrecen acceso al cliente desde canales no presenciales”, concluye la especialista de Bandec Cienfuegos.

Visitas: 281

4 Comentarios en “Bonificación del Banco Central de Cuba por pagos digitales en CUP

  • el 3 marzo, 2025 a las 8:37 am
    Permalink

    me han echo varios pagos en linea en el mes de febrero del presente año y aun no lo han depisitado en mi cuenta. ya han pasado mas de 20 días.
    los bancos estan mut morosos en el deposito deceste tipo de pago.
    asi creen que pyedacreutilizarbmi diberito algun dias

    Respuesta
  • el 18 febrero, 2025 a las 6:44 am
    Permalink

    Muy buena intencion pero quien controla eso ejemplo en la panaderia dulceria en 41 no aceptan transferencia y ningun negoncio de venta pir r2 tampoco todos te dicen con normalidad no acepto y punto.
    Algun dia realidad escrita y vida cotidiana deben ser una solano como pasa ahora el discurso por un lado y la realidad por otro

    Respuesta
    • el 3 marzo, 2025 a las 8:41 am
      Permalink

      Muy. bien
      pero quien asegura el deposito inmediato en las cuentas fiscales. hoy los bancos se estan demorando mas de 30 dias en depositar los pagos echos por QR de pago en linea.
      asi no estamos en condiciones de aceptarle a los clientes los pagos en linea

      Respuesta
  • el 17 febrero, 2025 a las 7:24 pm
    Permalink

    Muy bueno si se pudiera pagar en todos lados con tarjeta, muchas veces te dan un QR privado y lo que hace es transferir, en la mayoría te dicen que NO aceptan pagos digitales. Mientras el estado no ponga mano dura a toda, en especial a las Mipymes y TCP y les imponga fuertes multas y hasta cese de la actividad, siempre con fuerte multa previa, no se ganará en disciplina. Para pagar digitalmente casi tienes que llorar al TCP o a la Mipymes. La tarjeta es una bendición si se pudiera usar, pero en Cuba es una Maldición pues tienes dinero y ni puedes sacarlo ni puedes pagar.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *