La higuereta, aceite de ricino y el espanto de vejigos
De solo mencionar el aceite de ricino bastaba para provocar la espantada de la prole familiar.
Leer másDe solo mencionar el aceite de ricino bastaba para provocar la espantada de la prole familiar.
Leer másInvestigaciones científicas dan cuenta de que los extractos etanólicos de las flores de la majagua (preferiblemente los de los pétalos y de la columna estaminal) pueden ser utilizados con un amplio margen de seguridad y efectividad.
Leer másA la par del desarrollo del programa de la Agricultura Urbana en Cuba proliferó la siembra del árbol del Neem en los perímetros de organopónicos, parcelas y huertos intensivo. Tal medida fitosanitaria respondía a las propiedades antinsecticidas de la planta como un efectivo plaguicida y repelente a las plagas.
Leer másEl líder histórico de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, dedicó los últimos años de su fecunda vida a investigar sobre los beneficios de ciertas plantas, cuyas características y propiedades podían contribuir a la seguridad alimentaria.
Leer másEl cedrón es una planta con excelentes propiedades aplicadas no solo en la medicina sino también en la gastronomía.
Leer másEl noni no es la típica fruta que podamos comprar en la tienda de la esquina.
Leer másLa soya de producción nacional viene mostrando síntomas alentadores, tanto por su potencial genético como por la calidad del grano.
Leer másEl mastuerzo se ha ganado un puesto en la farmacopea popular por sus ricas propiedades medicinales.
Leer másLa coliflor es una verdura con infinidades de propiedades y beneficios, por lo que está muy presente hoy en día en la gastronomía y la dieta de quienes llevan una vida sana.
Leer más