La ciencia cubana en 2022: verdadero ejemplo de cátedra

Una vez que en la tarde de este martes se hizo el recuento de todo lo emprendido durante el 2022 por la ciencia cubana, en materia de salud, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dijo a sus interlocutores desde el Palacio de la Revolución: «Felicitaciones por los resultados. De todas formas no nos podemos confiar; y hay que ir por más».

Leer más

Tranquilidad ciudadana, pilar que no nos dejaremos arrebatar

Bajo ningún concepto podemos permitir la impunidad. Los hechos descritos están sujetos a investigación y sobre los culpables caerá todo el peso de la Ley. Nada ni nadie podrá violar la tranquilidad del pueblo, que se levanta hoy para tener mañana.

Leer más

Jardín Botánico de Cienfuegos desarrolla iniciativas para producir alimentos

Dos proyectos orientados a la diversificación de las producciones alimentarias ocupan actualmente al Jardín Botánico de Cienfuegos.

Leer más

Raíz de maca, superalimento para el cerebro

Si bien no existen evidencia científicas claras, se sostiene que por sus características este Lepidium Meyenii resulta un potente energético, que aumenta la masa muscular y mejora el rendimiento atlético.

Leer más

Crece presión política en Haití tras investigaciones de magnicidio

Ariel Henry, el hombre que fue juramentado como primer ministro por el mismísimo Jovenel Moïse, es ahora uno de los sospechosos de haber urdido el plan de magnicidio contra el expresidente haitiano.

Leer más

Luchar por la vida, no lucrar con ella

En medio de la compleja situación que atraviesa el país, y Cienfuegos en particular, con el auge de la Covid-19, el incremento sustancial de graves, críticos, fallecidos y a la vez la muy tensa disponibilidad de medicamentos, el ánimo de lucro desenfrenado de cuestionables seres humanos ha encontrado en estas calamidades un área de jugosísimos dividendos.

Leer más

La minería furtiva fue la causa del incendio en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt

Luego de varias jornadas de investigaciones, los especialistas determinaron que la minería ilegal artesanal fue la causa del incendio forestal iniciado el pasado 17 de abril en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad.

Leer más
Compartir