Amar, sumar, aportar
A Cuba se le apoya amándola, haciendo en función de ella desde la ternura de saberla madre e historia, techo y cuna, contexto de tu vida y la de los tuyos; desde el tino de obrar como demanda cada momento.
Leer másA Cuba se le apoya amándola, haciendo en función de ella desde la ternura de saberla madre e historia, techo y cuna, contexto de tu vida y la de los tuyos; desde el tino de obrar como demanda cada momento.
Leer másLa Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en Cienfuegos desarrolló el III Coloquio Fidel, comunicador para todos los tiempos.
Leer másLa importancia de la Historia está fuera de discusión. La necesidad de encontrar métodos más efectivos para su enseñanza continúa como tema central del debate público en Cuba.
Leer másEmilio Cachán Boza reinventó su vida cuando el papel de la jubilación le amenazó con un inmovilismo casi total. El dolor se hacía insostenible, pero la mente luchaba para no dejarle aterrizar en home.
Leer másEste 2020 el Premio provincial de Historia recayó en la investigadora Doris Amelia Era González
Leer másParece ser que Agustín de Santa Cruz y Castilla, bautizado en la Parroquia de Santo Ángel, el 17 de mayo de 1784, era un apasionado del dibujo, cuya vocación le incita en 1831 a esbozar el escudo de la ciudad.
Leer másJorge Luis Marí Ramos figura entre los fundadores del Telecentro Perlavisión. Acaba de recibir el Premio Pequeña Pantalla, entregado por el Instituto Cubano de Radio y Televisión en el Aniversario 70 de la Televisión Cubana.
Leer másDesde el 3 de septiembre hasta el 30 de noviembre se realiza en Cienfuegos una campaña de comunicación por el Día del Archivero 2020, a celebrarse el próximo 3 de noviembre.
Leer másPara rendir tributo a Elda Cento Gómez, Premio Nacional de Historia 2015, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Camagüey y la Filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), promueven la investigación histórica regional y local.
Leer más