La inmunología en Cuba con grandes planes para el futuro

Formar recursos humanos y brindar una asistencia médica de excelencia avalada por los novedosos adelantos científicos de la Hematología e Inmunología en Cuba, figuran entre los planes futuros de ambas especialidades.

Leer más

Ciencia de Cuba enfocada en la soberanía alimentaria

La ciencia en función de la soberanía alimentaria de Cuba resulta la prioridad en los planes de desarrollo gubernamental, que tienen a la Universidad de Camagüey entre las entidades protagonistas.

Leer más

Nobel de Química resalta potencial científico cubano

Aunque las barreras del bloqueo son un problema, los jóvenes científicos cubanos son geniales y eso, junto a los lazos de amistad y profesionales, me motiva a estar aquí, comentó el doctor Peter Agre, Premio Nobel de Química en 2003.

Leer más

CEAC de Cienfuegos por control sobre emisiones de mercurio

Investigadores y especialistas del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), realizaron un taller enfilado a fortalecer las capacidades nacionales para la gestión del mercurio, como soporte a la implementación del Convenio de Minamata en Cuba.

Leer más

Prótesis parcial de cadera, otro éxito de la ciencia cubana

Como otro “éxito de la ciencia cubana” catalogó el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Proyecto cubano de prótesis parcial de cadera presentado en la reunión de expertos y científicos para temas de Salud.

Leer más

La ciencia cubana en 2022: verdadero ejemplo de cátedra

Una vez que en la tarde de este martes se hizo el recuento de todo lo emprendido durante el 2022 por la ciencia cubana, en materia de salud, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dijo a sus interlocutores desde el Palacio de la Revolución: «Felicitaciones por los resultados. De todas formas no nos podemos confiar; y hay que ir por más».

Leer más
Compartir