Italsav y TRD Caribe inauguran tienda «Agua y Jabón» en Cienfuegos
La compañía italiana Italsav junto con la cadena de Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD) Caribe, inauguraron este jueves en la ciudad de Cienfuegos el mercado “Agua y Jabón” en el establecimiento conocido como La Valenciana, sito en la concurrida intersección de las calles San Fernando y Prado.
“Desde noviembre de 2014 iniciamos la coordinación con la firma extranjera, pero decisiones nacionales postergaron el desarrollo del proyecto, explicó Denia Aguiar González, jefa del departamento Comercial de la división de TRD Caribe en la provincia. Lo hemos logrado ahora y se potencia aquí la venta de una amplia gama de productos de aseo y útiles del hogar de marcas diversas, algunas reconocidas internacionalmente como las líneas de Palmolive y Colgate”.
La apertura de “Agua y Jabón” en la región centro sur de Cuba se suma a casi una decena de tiendas de su tipo existentes en varios territorios del país, tras la inauguración de la primera en Santiago de Cuba. El estreno en Cienfuegos aconteció ante una multitud de personas que, desde horas bien tempranas de la mañana, aguardaban en las afueras del establecimiento.
Según Nicolás Oleaga Herrera, representante de Italsav, “todos los productos son importados de la Comunidad Económica Europea y tienen un estándar de calidad de medio a alto. Aunque hubo dificultades con los suministros, ya se ha estabilizado tal situación”.

Champú, acondicionador, suavizantes, tratamientos para el cabello, bálsamo, gel de baño, detergente líquido, cubos, escobas y palanganas, aparecen entre los surtidos comercializados en la renovada unidad La Valenciana, en proceso de remodelación o cambio de imagen desde el pasado mes de junio.
“El proveedor Italsav asumió las transformaciones en el piso de venta, en lo referido al piso, la pintura, el falso techo y el mobiliario. Para el momento de apertura recibimos cuatro contenedores de mercancías y continúa aún la recepción en los almacenes”, afirmó Yunaime Ayo Navarro, gerente comercial de la tienda.
Al decir de algunos clientes —al menos en una primera impresión— “parece una buena oferta”, “me impresiona la variedad de productos” y “esperamos que luego no queden vacíos los estantes”.
Por otra parte, directivos de Italsav y TRD Caribe ponderaron la privilegiada ubicación de la tienda “Agua y Jabón” en Cienfuegos y la señalaron como la tercera más grande de las inauguradas hasta el momento en Cuba.

Q ue bueno, me gusta mucho esta tienda, con excelentes opciones. Sea Bienvenida!
Bueno ¿y en definitiva cómo se llama la tienda? “Agua y Jabón” o “La valenciana”
«…mercado “Agua y Jabón” en el establecimiento conocido como La Valenciana»
Desde los primeros años del triunfo de la Revolución se cambiaron los nombres a las calles de nuestra ciudad y a partir de esa fecha se adoptó las denominaciones de avenidas y calles numéricamente en un correcto orden ascendente; ha transcurrido desde entonces más de medio siglo ¿Porqué aferrarnos a continuar denominando nuestras calles por los nombres antiguos?, esto lo leo con bastante frecuencia en nuestra prensa local
Cierto lo que usted señala Humberto, pero en el imaginario popular cienfueguero, no suele emplearse, quizás por una cuestión de identidad. De hecho, pese a que las arterias de la ciudad están numeradas, todavía muchas conservan sobre las paredes casas y edificios públicos el nombre que las identifican y por el que comúnmente aún muchos cienfuegueros se orientan.
Lo positivo que el cliente va a tener opciones de marcas de calidad a la hora de realizar sus compras en este tipo de tiendas en»Moneda Dura» …ahora bien, si los directivos de la contraparte Italiana, no checan la calidad de sus productos desde que entran a puertos Cubano, siguiendo su distribución y venta de su producto a los clientes….el producto que recibirán…. sí inicialmente era champú con un coeficiente de viscosidad es de 25 s…. cuando llegue al cliente tendrá un coeficiente de viscosidad cercano a la del agua…..es decir ahí es donde está el kit del problema en la falta de control de la calidad de los productos que se comercializan en todas las tiendas, y al final de la jornada, quien paga los platos rotos es el Cliente..que compra un producto de pésima calidad..y sí le preguntas a las dependientas, ellas le tiran la papa caliente a los almacenes centrales de donde distribuyen los productos…por tanto y demás. es una falta de ética de los funcionarios que manipulan estos productos, susceptibles a ser ¨BAUTIZADOS CON AGUA BENDITA¨..que al final de la jornada enriquecen ILÍCITAMENTE a los involucrados en el almacenamiento de productos como Geles, Detergentes Líquidos, Shampú….y a cuánto producto se pueda, repito…BAUTIZAR.
«Cubanadas» señor Beto, que solo tiene como justificación la falta de exigencia y que el cliente, por desgracia, de suceder cuanto usted dice, en muchas ocasiones no tiene cómo defenderse. Pero «bauticemos» en la confianza a «Agua y Jabón», a ver qué pasa…