1923: la franquicia Yellowstone comienza a crujir

La televisión cubana estrenó 1923, segunda precuela de la serie madre Yellowstone luego de la también exhibida en nuestro país, 1883, la cual comentáramos hace pocos meses en esta sección

Leer más

Bergman es eterno y HBO lo sabe

A diferencia de Groucho Marx, quien la aborrecía, Ingmar Bergman era amante confeso de la televisión, uno de sus pasatiempos

Leer más

A la puesta del sol se desata el horror

Epix, canal de televisión por cable y satélite premium abierto en 2009, posee, dentro de su catálogo de programación, series de factura original. Entre lo más sobresaliente, los títulos El padrino de Harlem, y From, de estreno en la televisión nacional.

Leer más

1899, de la tentación a la decepción

En lo artístico 1899 es una obra lamentablemente fallida que traiciona sus propios presupuestos, al convertir un relato fantástico de interesante premisa argumental en un sinsentido, lleno de cabos sueltos nunca atados…

Leer más

¿Distopía? en la oficina

La serie de Dan Erickson es valiosa por cuanto discursa, sí, y sobre ello no deseo detenerme, en tanto cada espectador arribará a sus juicios propios; pero sobre todo debido a las formas (y herramientas) cómo lo expone, en realidad su baza mayor.

Leer más

Black Bird: Sonsacar al diablo en su celda

Aunque sin la avalancha de estrenos de Netflix o el pedigrí de HBO, en poco menos de tres años la plataforma estadounidense de streaming Apple TV+ también se ha granjeado un nombre en la producción de series originales

Leer más

1883: crecimiento, pasión y dolor en las Grandes Planicies

1883, precuela de Yellowstone, se desplaza al pasado, justo al referido año del siglo XIX, en medio del viaje de los llamados pioneros (tardíos estos en realidad, pues ya quedaba poco territorio por colonizar) a través de las Grandes Planicies, en busca de la añorada Oregon.

Leer más
Compartir