La desdolarización y el efecto avestruz

Desde que se firmaron los Acuerdos de Bretton Woods en 1944, el dólar estadounidense se estableció como divisa principal del comercio internacional y ha dominado las reservas internacionales, convirtiéndose en la principal moneda utilizada en el comercio mundial y la principal arma de dominación del imperio hasta la fecha. No obstante, el festín parece estar llegando a su final más rápido de lo que algunos imaginábamos

Leer más

Mi hija es una persona con autismo

Mi hija fue diagnosticada hace veinticuatro años (de sus todavía cortos veintisiete de vida), con el Síndrome de Rett. Una enfermedad genético-neurológica poco frecuente, que causa problemas en el desarrollo y en el sistema nervioso y que afecta principalmente al sexo femenino, relacionada con el Trastorno del Espectro Autista.

Leer más

La complementariedad de los nuevos actores económicos

Varios son los retos que tiene la actualización del modelo económico cubano para su implantación efectiva. Uno de estos está relacionado con la inserción de las nuevas formas de propiedad reconocidas en nuestra Carta Magna en la vida económica y social del país.

Leer más

Envejecimiento poblacional: ¿amenaza u oportunidad?

En Cuba cada vez es mayor el número de personas que arriban saludables a “edad avanzada”. De ello no escapan la provincia de Cienfuegos y sus municipios. Esto impone una mirada al respecto, no solo desde el ámbito económico.

Leer más

Lenguaje hipnótico

Cada vez que me asomo a las redes (anti)sociales, me convenzo más que para lograr la victoria en el campo de las ideas, los mejores proyectiles se encuentran en el lenguaje que utilicemos, pues si esgrimimos el mismo lenguaje del enemigo, el tiro puede salirnos por la culata y pereceremos en el intento.

Leer más

La recuperación del turismo y el nuevo impulso de la economía

Por supuesto que nada será fácil, pero la apuesta para el próximo año es sin dudas una meta de nuevo impulso, con la misma convicción del escritor estadounidense de origen ruso Isaac Asimov de que: ¨Ha sido mi filosofía de vida que las dificultades se desvanecen cuando se enfrentan con valentía¨.

Leer más

Para el año que viene, nada caerá del cielo; pero hay mucha esperanza

Como en todo inicio de año, los seres humanos deseamos entender lo que nos espera en el período que se avecina y comenzamos a soñar en grande. Sin embargo, nada más que comienza enero, sentimos que los lastres que no nos dejaban avanzar, empiezan a frenarnos nuevamente.

Leer más
Compartir